La vida de Monseñor Blanchoud en imágenes

Monseñor Moisés Julio Balnchoud nació en Esperanza, Provincia de Santa Fe, el 4 de septiembre de 1923, Hijo de José Blanchoud y Catalina Matjieu.

Estudió en el Seminario Metropolitano “ Nuestra Señora de Guadalupe” de Santa Fe, donde realizó el Bachillerato y estudió Filosofía y Teología (1936 – 1947).

Fue ordenado Sacerdote el 14 de septiembre 1947 en Santa Fe destinándoselo como Prefecto de Disciplina, Profesor y administrador del Seminario de Santa Fe entre 1948 y 1953.

En 1954 es nombrado Cura Párroco de “Santa Teresita del Niño Jesús” en un barrio de la ciudad Santa Fe desempeñando el cargo hasta 1960.

El 13 de Febrero de 1960, Su Santidad el Papa Juan XXIII lo designa Obispo Titular de Belali y auxiliar de la Diócesis Río Cuarto.

Fue consagrado 24 de abril de 1960 recibiendo la ordenación espicopal, por el Cardenal Nicolás Fasolino, 2º Obispo y 1º. Arzobispo de Santa Fe (1932 – 1969) y los co-consagrantes, Monseñor Alfonso M. Buteler, 2º Obispo de la ciudad de Mendoza (1940–1961) y 1er Arzobispo de Mendoza (1961-1973), (Hermano de Monseñor Leopoldo Buteler), y Monseñor Manuel Marengo Obispo Auxiliar de Santa Fe (1950 – 1956), 3er.Obispo de Azul ( 1956 –1982).

El 6 de setiembre de 1962 el mismo Pontífice lo designó obispo diocesano de Río Cuarto, de la que tomó posesión el 7 de Marzo de 1963.

Participó en el Concilio Vaticano II en Roma (1962 – 1965).

Durante su permanencia en la ciudad desarrolló importantes gestiones en pro de distintas Instituciones, entre las que se destacan su participación en las tareas previas a la fundación del Pequeño Cottolengo “Don Orione” de la Ciudad de Río Cuarto en 1960 – 1970, en la fundación de la Universidad del Centro, en la creación de Cáritas Argentina de Río Cuarto, de la que fue su fundador en 1979 y Presidente (1979- 1984) y en el resurgimiento de instituciones como el Movimiento Familiar Cristiano, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, la Liga de Madres de Familia, etc.

Estuvo al frente de la Diócesis hasta el 7 de Enero de 1984, en que S.S. el Papa Juan Pablo II, lo designó Arzobispo de la Provincia de Salta, y el 31 de Marzo tomó posesión de la Arquidiócesis.

Renunció por edad el 4 de septiembre de 1998 y le fue aceptada la renuncia el 7 de agosto de 1999. Del1 de octubre de 2002 al 30 de marzo de 2003 fue administrador Apostólico del Arzobispado de Santa Fe.

Al momento de su muerte, se desempeñaba como Arzobispo Emérito de Salta.

[SLGF id=1050]

Deja un comentario

Scroll al inicio